domingo, 16 de octubre de 2016

XI.FIGURAS FÓNICAS

ALITERACIÓN


Figura retórica de dicción que consiste en la repetición de uno o varios sonidos dentro de una misma palabra o frase.

EJEMPLO

“Pepe pecas pica papas con un pico. Con un pico pica papas pepe pecas”.

“El rey de Constantinopla se constantinopolizó se quiere desconstantinopolizar, el desconstantinopolizador que lo desconstantinopolice,buen desconstantinopolizador será.”

“La araña, la araña que viene de España, te pica, te come y te araña.”

ONOMATOPEYA


Consiste en utilizar palabras cuya pronunciación imita o sugiere sonidos naturales. 

EJEMPLO
Gato (Miau)
Abeja (Bzz Bzz)
Bang Bang (sonido de disparos)
Ding Dong (sonido de campanas)




PARONOMASIA

La Paronomasia es una figura retórica que consiste en emplear dos palabras con sonidos similares pero de distinto significado.

La Paronomasia es una figura de repetición perteneciente al grupo de figuras de dicción.

EJEMPLO
Historia.. Esa cosa.. que a veces nos hace escoria.
Entre casado y cansado solo hay una letra de diferencia.
El erizo se eriza, se riza de risa 




Por el momento llegamos al final de este viaje. 
Nunca dejamos de aprender, es bueno para todos el recordar y comprender todos los usos así como maneras de identificar cada una de las maneras en las que empleamos nuestro lenguaje inconscientemente día tras día.
Gracias!
Valar dohaeris!
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario