sábado, 15 de octubre de 2016

IV. IDENTIDAD DE SIGNIFICADOS



SINONIMOS 



Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos, y que pertenecen a la misma categoría gramatical, por lo tanto, se pueden substituir o intercambiar en un texto sin que este sufra modificación en su sentido.



EJEMPLOS:

amplificar ampliar
bonito         hermoso
famoso            célebre



                           DANZA= BAILE





PARONIMOS
Parónimos: son palabras muy parecidas en su pronunciación y escritura pero muy diferentes en su significado.
Para los que no hablan claro puede dar origen a confusiones y enredos. Dado que puedes decir una cosa y que te entiendan otra. Esto nos sucede cuando aprendemos idiomas y nos confundimos mucho con la pronunciación de palabras "parónimas". 



Ejemplos: 



Callado (participio del verbo callar)-Cayado (bastón)




Descinchar (soltar las cinchas) -Deshinchar (desinflar)




Losa (piedra aplanada) - Loza (barro cocido)




Maya (cultura/pueblo Maya) -Malla (red)




Cazar (capturar un animal) -Casar (unir una pareja)


                         



                     NOS PARECEMOS PERO
                          NO SOMOS IGUALES


PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS 

Las palabras tabú son palabras que evitamos utilizar porque socialmente están mal vistas, hacen referencia a realidades consideradas desagradables, vulgares, soeces o políticamente incorrectas en determinadas culturas.


Suelen hacer referencia a enfermedades, términos escatológicos, racistas, sexuales o relacionados con la muerte, etc.

En lugar de estas palabras se suelen utilizar otras con un significado similar pero que tienen menor carga negativa. Estas palabras se denominan eufemismos.


Ejemplos:
Locura (tabú) / Demencia (eufemismo)

Calificación insuficiente (tabú) / Necesita mejorar (eufemismo)

Huelga (tabú) / Paro laboral (eufemismo)

Retrete (tabú) / Inodoro (eufemismo)






No hay comentarios:

Publicar un comentario