Hiperónimo
La palabra o concepto de hiperónimo corresponde a palabras que tienen dentro de su significado el significado de otras palabras. En semántica lingüística corresponde a conceptos que abarcan más características que un sustantivo relacionado que se refiere a pocos o a un individuo.
Los hiperónimos se encuentran formados por los hiponimos que son palabras que tienen un solo ejemplo.
Así, el concepto (hiperónimo) de texto sería:
Texto = Revista, Libro, Folleto, Panfleto.
Ejemplo 2 Hiperonimo Caninos:
Hipónimo = Perro
Hipónimo = Lobo
Hipónimo = Zorro
Hipónimo = coyote
PLANETAS: MERCURIO,VENUS, TIERRA,MARTE, JUPITER... ETC
HIPONIMOS:
En semántica lingüística, se denomina hipónimo a la palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general -su hiperónimo- pero que en su definición añade otras características semánticas que la diferencian de ésta (del hiperónimo).
EJEMPLO:
En semántica lingüística, se denomina hipónimo a la palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general -su hiperónimo- pero que en su definición añade otras características semánticas que la diferencian de ésta (del hiperónimo).
EJEMPLO:
El miércoles (hipónimo de día) mis hermanas fueron de compras y compraron varias blusas y faldas (hipónimos de ropa y de prendas); en la reunión con sus amigas, ese mismo día hicieron un desfile de modas demostrando su habilidad para modelar ropa. Sus amigas votaron por las mejores prendas.






No hay comentarios:
Publicar un comentario