sábado, 15 de octubre de 2016

II. CLASES DE PALABRAS


POR SU FORMA



SIMPLES

Las palabras simples son todas aquellas que están formadas por una sola entidad y también son conocidas como palabras primitivas. Por lo tanto, las palabras simples son muchas de las que usamos diariamente cuando hablamos o escribimos. Son muy fáciles de identificar porque están compuestas por una sola palabra y se contraponen a las llamas palabras compuestas, las cuales incorporan más de dos palabras o algún prefijo o sufijo.


EJEMPLOS:

Anciano
Balón
Cigarro
Casa
Resultado de imagen para dibujos de palabras simples


COMPUESTAS

Son palabras que se forman por la unión de dos o más palabras simples, es decir, por la unión de dos o más lexemas. Excepcionalmente las palabras compuestos se forman por la unión de dos morfemas.


EJEMPLO:

Abrelatas
Agridulce
Cabizbaja
Desatender


AGRIO        













+    DULCE                         




       






= AGRIDULCE








DERIVADAS
Las palabras derivadas son aquellas palabras que derivan de una misma palabra o raíz, es decir, tienen un origen lexemico común. En otras palabras, las palabras derivadas, son aquellas que se derivan de las palabras raíz o primitivas, que les dan origen.
Las palabras derivadas guardan una estrecha relación, tanto ortográfica como semántica, con aquellas que les dieron origen. En muchos casos estas palabras se construyen con prefijos, sufijos o simplemente con alguna derivación morfológica de la palabra primitiva que les dio origen.


EJEMPLOS:

Amor, amar, amado, amada, enamorar, enamorarse, enamoramiento.
Aceite deriva en: aceitado, aceitera, aceitando, aceitaremos.
Abuelo deriva en: abuelito, abuelita, abuelastro, abuelastra.



PARASINTÉTICAS

Las palabras parasintéticas son todas aquellas que se forman según una composición o una derivación. Esto quiere decir que una palabra es parasintética si es una palabra compuesta, o si es una palabra derivada con un prefijo o un sufijo. 


Algunas palabras parasintéticas, pueden contener dos o más características, es decir, que además de ser palabras compuestas, también pueden contener un prefijo y en ocasiones un sufijo. Pese a su aparente complejidad, son usadas con relativa frecuencia en el lenguaje coloquial y son más o menos fáciles de identificar.



EJEMPLOS:

Multipartidista
Ingobernabilidad
Radiotelefonista
Pisapapeles



ACRONIMOS

Se denominan como acrónimos a algunas siglas y al conjunto de sílabas que toman el carácter de palabras o sustantivos, designando objetos más amplios de nombre. Los acrónimos se usan como palabras y se integran al lenguaje cotidiano.


EJEMPLO:

SIDA que designa al síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
VIH que designa al Virus de Inmunodeficiencia adquirida
DVD que designa al disco de vídeo
CD que designa al disco compacto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario